tour alentejo unesco
Tour Alentejo Unesco - Revelamos el patrimonio mundial en esta región de Portugal

Tour Alentejo Unesco | 2 días

El Tour Alentejo Unesco le llevará a las seis particularidades del Alentejo que son más conocidas internacionalmente. Estas distinciones se hicieron en las áreas de importancia histórica, arquitectura, gastronomía o arte único. Esta diversidad permite que la región sea extremadamente atractiva para todo tipo de viajeros.

Para tener un contacto cercano con el patrimonio premiado por la Unesco que se concentra en la región del Alentejo, tomamos las hermosas carreteras de la región en coche. Veremos y sentiremos lugares y tradiciones.

Tour Alentejo Unesco – Sitios Patrimonio de la Humanidad

Centro histórico de Évora

Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996, Évora es una ciudad museo. Tuvo una fuerte presencia romana que aún hoy se puede visitar. Évora alcanzó su edad de oro en el siglo XV, cuando los reyes se establecieron aquí.

Las casas del centro histórico están encaladas y muchas tienen hermosos azulejos y balcones de hierro forjado (siglos XVI-XVIII). Los monumentos de Évora influyeron profundamente en la arquitectura portuguesa en Brasil.

tour unesco alentejo evora
Tour Alentejo Unesco Portugal – Templo Romano en el centro histórico de Évora

Ciudad-cuartel de la frontera de Elvas y sus fortificaciones

Elvas (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2012) fue fuertemente fortificada a partir del siglo XVII. El objetivo era proteger la frontera clave entre Lisboa y Madrid, después de que Portugal recuperara la independencia de España en 1640. Este sistema de defensa de zanjas secas se convirtió en el más grande del mundo de la época y el mejor superviviente de la escuela holandesa de fortificaciones.

Dentro de las murallas de Elvas hay cuarteles y otros edificios militares, así como iglesias y monasterios. La ciudad fue abastecida de agua por el Acueducto de la Amoreira que, con 7 km de longitud, permitió que el fuerte resistiera un largo asedio. Elvas está muy cerca de la ciudad de Badajoz.

tour alentejo unesco elvas
Tour Alentejo Unesco Portugal – Fuerte de Nuestra Señora de Gracia, Elvas

Tour Alentejo Unesco – Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Cante Alentejano

El Cante Alentejano está inscrito en la lista de la Unesco desde 2014. Es una especie de canto tradicional en dos partes interpretado por grupos de corales aficionados del Alentejo. Las canciones, sin instrumentos, se caracterizan por tener melodías, letras y estilos vocales distintos.

Los artistas cantan poesía tradicional con letras relacionadas con temas tradicionales (vida rural, naturaleza, amor, maternidad, religión) y cambios en el contexto cultural y social. El Cante Alentejano fue, y sigue siendo, un aspecto fundamental de la vida social de las comunidades alentejanas, facilitando el encuentro social en espacios públicos y privados.

tour alentejo unesco cante
Tour Alentejo Unesco Portugal – Cante Alentejano

Producción de Figuras en Barro de Estremoz

La artesanía de las Figuras de Arcilla de Estremoz fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco en 2017. Estas figuras son moldeadas a mano, cocidas al horno eléctrico, pintadas y barnizadas.

Desde el siglo XVII, en sus talleres, los artesanos pintan los muñecos de Estremoz «vestidos» con trajes regionales alentejanos o con iconografía religiosa cristiana. Los temas retratan elementos esencialmente naturales, profesiones y eventos alentejanos, tradiciones y devociones populares.

unesco tour munecos estremoz
Tour Alentejo Unesco Portugal – Figuras en Barro de Estremoz

Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea, incluida en la lista de la Unesco en 2013, incluye la dieta mediterránea tradicional en países como Portugal, España, Chipre, Croacia, Grecia y Marruecos.

Según la Unesco, la dieta mediterránea valora y pone de relieve los valores de la hospitalidad y el diálogo intercultural. Por lo tanto, desempeña un papel vital en el acercamiento de personas de todas las edades, condiciones y clases sociales. La gastronomía del Alentejo tiene un lugar destacado por ser sencilla pero imaginativa y variada, mezclando ingredientes de temporada para crear deliciosos platos.

unesco alentejo dieta mediterranea
Tour Alentejo Unesco Portugal – Dieta mediterránea

Tour Alentejo Unesco – Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

Fabricación de Cencerros (Alcáçovas)

Los sonajeros de Alcáçovas figuran en la lista de la Unesco desde 2015. Este arte tradicional de la producción manual de sonajeros está al borde de la extinción debido a los nuevos métodos de pastoreo y a las técnicas industriales más baratas.

Los sonajeros de hierro, fabricados con conocimientos transmitidos de padre a hijo, son instrumentos de percusión idiofónicos tradicionales. Proporcionan a las zonas rurales un paisaje sonoro notable, permitiendo al pastor saber dónde se encuentra su rebaño de vacas.

tour alentejo portugal sonajeros
Tour Alentejo Unesco Portugal – Artesano haciendo sonajeros en Alcáçovas

 Itinerario del Tour Alentejo Unesco 

Día 1

  • Évora – visita guiada de 2.30h y almuerzo
  • Estremoz – visita al castillo, centro histórico y taller con Muñecos de Estremoz
  • Alojamiento en Elvas

Extensión: 120 km

Día 2

  • Elvas – visita al centro histórico, al Acueducto de la Amoreira y al Fuerte de Graça.
  • Monsaraz – visita a uno de los pueblos más bellos de Portugal, con vistas al lago más grande de Europa
  • Mourão – posibilidad de cante
  • Portel
  • Vidigueira o Cuba – posibilidad de cante
  • Alcáçovas – visita a un taller de sonajeros tradicionales

Extensión: 220 km

Los abordajes a la Dieta Mediterránea y al Cante del Alentejo se pueden realizar en diferentes localizaciones, dependiendo de la disponibilidad.

 Tour Alentejo Unesco – Precios y condiciones 

Precios (por coche)
Los tours son privados. No juntamos clientes de diferentes grupos

Desde 950€ en minivan de 7 plazas
Desde 1250€ en coche clásico

INCLUIDO
Transporte privado
Combustible
Conductor / guía
Aguas
Seguros

NO INCLUIDO
Alojamiento
Comidas
Propinas (opcional)
Gastos personales
Entradas a los monumentos
Todo no mencionado como incluido

  • Posibilidad de iniciar el viaje en otro lugar, como Badajoz, por ejemplo (solicite un presupuesto en el formulario).
Cómo hacer una reserva
  • Póngase en contacto con nosotros a través del formulario abajo;
  • Hacemos una pre-reserva después de responder a todas sus preguntas;
  • Elija y reserve usted mismo un hotel en Elvas (radio máximo de 20km) según sus preferencias;
  • Infórmenos de su elección de hotel y finalizaremos su reserva!

Pago de sólo el 15% en el momento de la realización de la reserva (devolución de este importe para cancelaciones hasta 30 días antes de la fecha de la excursión).

  • El tours es privado (para su grupo solamente) por lo que puede ser alterado de acuerdo con sus preferencias
  • Todas las visitas estarán acompañadas por un guía
  • Posibilidad de transfer para Évora desde Badajoz y alrededores o empezar en otro lugar de España (solicite presupuesto)
  • Si viaja con niños, estaremos encantados de adaptar el itinerario de acuerdo a las necesidades de su(s) hijo(s)
  • Este tour es una asociación exclusiva entre Visitvora y una operadora turística que consideramos una opción de excelencia en este tipo de tours

Rellene el formulario de contacto para reservar, preguntarnos algo o proponer alteraciones al Tour Alentejo Unesco. Hasta pronto!

Comparta esta página web con un amigo! Invítelo a juntarse a nosotros en nuestro Tour Alentejo Unesco en Portugal!

hotel Évora Vitória